Blog
Destinos, rutas y consejos para tu próximo viaje con MÁS
Qué hacer en Mazatlán: la guía MÁS para disfrutar la ciudad
¿Estás listo para descubrir el Pacífico mexicano en todo su esplendor? Mazatlán, la "Perla del Pacífico", te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable llena de playas doradas, cultura diversa y una gastronomía que encantará. Si estás planeando unas vacaciones en este rincón de Sinaloa, has elegido el destino perfecto.
La renta de autos en Mazatlán, Sinaloa, es la mejor opción para explorar cada rincón de esta joya costera a tu propio ritmo. En MÁS Rent A Car te ofrecemos el servicio de rentas que necesitas para moverte con total libertad por el puerto de Mazatlán y sus alrededores. Olvídate de horarios, rutas fijas o esperas: con tu propio vehículo, tú decides cuándo y dónde ir.
A continuación, te presentamos una guía con los imperdibles que harán de tu viaje una experiencia inolvidable:
Teatro Ángela Peralta: Una joya cultural en el corazón de Mazatlán
Ubicado en el centro histórico, el teatro Ángela Peralta es un emblema de la arquitectura porfiriana en el puerto de Mazatlán. Inaugurado en 1881, este recinto ha sido testigo de innumerables eventos culturales y artísticos.
Originalmente conocido como teatro Rubio, fue renombrado en honor a la soprano mexicana Ángela Peralta. Tras años de abandono, fue restaurado y declarado Patrimonio Histórico de la Nación en 1990. Hoy en día, es sede de conciertos, obras de teatro y eventos culturales que reflejan la rica tradición artística de Mazatlán.
Olas Altas: El alma dinámica del Malecón de Mazatlán
El Malecón de Mazatlán es uno de los más largos del mundo y, en su tramo conocido como Olas Altas, la vida nocturna cobra un brillo especial. Este paseo marítimo está salpicado de bares y restaurantes que ofrecen desde mariscos frescos hasta cocteles exóticos.
Al caer la noche, la música en vivo y el ambiente festivo invitan a locales y turistas a disfrutar de la brisa marina y la hospitalidad mazatleca. Además, desde aquí se pueden admirar impresionantes atardeceres que pintan el cielo de colores cálidos.
Isla Venados: Paraíso para los amantes de los deportes acuáticos
Frente a las costas de Mazatlán se encuentra la isla Venados, un santuario natural ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. Accesible en lancha desde la zona hotelera, esta isla ofrece aguas cristalinas perfectas para practicar esnorkel y descubrir la diversidad marina del Pacífico.
Además, es posible alquilar kayaks para recorrer sus alrededores o simplemente relajarse en sus playas de arena dorada. Es importante llevar provisiones, ya que la isla carece de servicios, lo que la convierte en un refugio tranquilo lejos del bullicio urbano.
Cerro del Vigía: Mirador histórico con vistas panorámicas
Para obtener una vista inigualable de Mazatlán y sus alrededores, el cerro del Vigía es el lugar indicado. Este histórico mirador fue utilizado en el pasado para vigilar el puerto y protegerlo de posibles invasiones. Hoy en día, es un sitio perfecto para apreciar la ciudad, el océano y las islas cercanas.
En la cima, se encuentra la pérgola del paseo del Centenario y la Casa del Meteorólogo, también conocida como el Observatorio. Subir al cerro del Vigía es una experiencia que combina historia y paisajes impresionantes.
Acuario de Mazatlán: Una ventana al mundo marino
El Acuario de Mazatlán se erige como el más grande de México, y ofrece una experiencia educativa y fascinante sobre la biodiversidad del mar de Cortés. Diseñado por la reconocida arquitecta Tatiana Bilbao, este centro combina arquitectura vanguardista con un profundo respeto por la naturaleza. Sus instalaciones albergan una variedad de especies marinas en tanques que replican sus hábitats naturales, permitiendo a los visitantes sumergirse en el mundo submarino sin mojarse.
Además, el acuario funge como centro de investigación y conservación, promoviendo la educación ambiental entre locales y turistas. Una visita aquí es esencial para comprender la riqueza marina que rodea a Mazatlán.
El Quelite: un viaje al pasado con sabor sinaloense
A tan solo 37 kilómetros al norte de Mazatlán se encuentra El Quelite, un pueblo señorial que transporta a sus visitantes a la época colonial con sus calles empedradas y casas de colores. Este destino es famoso por su gastronomía tradicional, destacando platillos como el chilorio, las gorditas de puerco y el queso fresco.
El Mesón de los Laureanos es uno de los restaurantes más emblemáticos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica. Además, El Quelite conserva tradiciones ancestrales como el juego de Ulama, deporte prehispánico que aún se practica en la región. Sin duda, una visita a este pueblo es una inmersión en la cultura y sabores de Sinaloa.
Concordia: Historia y artesanía en un solo lugar
Ubicada a 45 minutos en auto desde Mazatlán, Concordia se erige como una ciudad colonial que enamora con su arquitectura y tradiciones. Fundada en 1565, su plaza principal alberga el majestuoso Templo de San Sebastián, una joya barroca construida en cantera rosa.
Las calles adoquinadas invitan a pasear y descubrir talleres de artesanos que elaboran muebles finos de madera, reflejando la maestría y dedicación de generaciones.
No puedes dejar Concordia sin probar sus famosos raspados de frutas naturales, ideales para refrescarse mientras se disfruta del ambiente tranquilo y acogedor de este destino.
Copala: Encanto colonial en la Sierra Madre
Ubicado en el valle de la Sierra Madre Occidental, a aproximadamente 64 kilómetros al este de Mazatlán, Copala es un pueblo que cautiva con su ambiente pintoresco y su rica historia. Fundado en 1565, este lugar ofrece calles adoquinadas, arquitectura colonial y una atmósfera que invita a la relajación. La iglesia de San José, con su fachada de cantera, es un testimonio del legado histórico de la región.
Además, Copala es famoso por su pay de plátano, un postre que deleita a locales y visitantes. Explorar este pueblo es sumergirse en una época donde la vida transcurría con calma y en armonía con la naturaleza.
Tu aventura en Mazatlán comienza con la libertad de viajar con MÁS
Mazatlán y sus alrededores ofrecen una diversidad de experiencias que van desde playas paradisíacas hasta pueblos con una riqueza cultural inigualable. Para aprovechar al máximo cada destino, contar con un auto es esencial. Con tu licencia de conducir al día, podrás desplazarte con comodidad y descubrir cada rincón a tu propio ritmo. No dejes pasar la oportunidad de vivir una aventura inolvidable.
Reserva tu auto hoy y prepárate para explorar todo lo que Mazatlán tiene para ofrecer.