Blog

Destinos, rutas y consejos para tu próximo viaje con MÁS

15 datos curiosos de Puerto Vallarta (el último te volará la cabeza)

Seguramente has escuchado hablar de Puerto Vallarta. Esta hermosa ciudad costera ubicada en Jalisco, México, es conocida por sus playas de ensueño, su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía. Pero ¿sabías que Vallarta también tiene muchos datos curiosos que tal vez desconocías? Por eso, a continuación, te presentamos 15 datos interesantes de Puerto Vallarta que seguramente te sorprenderán. ¿Listo para descubrir los secretos de este lugar mágico?

 

1. La Bahía de Banderas, donde se encuentra ubicado Puerto Vallarta, es una de las bahías más largas y profundas del mundo, con aproximadamente 900 metros de profundidad y una longitud de 42 km.

 

2. Fundado el 12 de diciembre de 1851 por Guadalupe Sánchez y su esposa Ambrosia Carrillo con el nombre de "Las Peñas de Santa María de Guadalupe", Puerto Vallarta cambió su nombre en 1918, en honor a Ignacio Vallarta, gobernador de Jalisco.

 

3. Durante muchos años, Puerto Vallarta fue un refugio para los navegantes que llegaban principalmente de Asia, protegiéndose de los piratas de la época. Sin embargo, la ciudad también sufrió varios asedios de piratas.

 

4. Hasta la llegada de la empresa Montgomery Fruit Company en 1920, Puerto Vallarta era una ciudad prácticamente desconocida a nivel internacional. La empresa se estableció en la zona para desarrollar plantaciones de plátanos, lo que comenzó a darle proyección a la ciudad.

 

5. El 3 de diciembre de 1931, el primer avión aterrizó en el puerto, piloteado por el estadounidense Charles Vaughan, apodado "Pancho Pistolas". El aeropuerto actual de Puerto Vallarta se inauguró el 20 de agosto de 1970.

 

6. En los años 60, Puerto Vallarta alcanzó fama internacional gracias a la película "La noche de la iguana", dirigida por John Huston en la ciudad. El éxito del filme impulsó el turismo y el desarrollo de la infraestructura de la ciudad, transformándola en lo que es hoy en día.

 

7. Cada invierno, miles de ballenas jorobadas llegan a la Bahía de Banderas, después de un viaje estacional desde el polo norte hasta las aguas cálidas de México. Este recorrido es una oportunidad única para avistar a estos majestuosos cetáceos.

 

8. Con una población de 479 mil habitantes, la zona metropolitana de Puerto Vallarta es la segunda ciudad más poblada del Estado de Jalisco, tan solo superada por la zona metropolitana de Guadalajara. Además, se estima que unos 10 mil extranjeros residen en la ciudad portuaria.

 

9. Puerto Vallarta ha sido afectada por dos huracanes significativos en la historia registrada. El huracán Lily, de categoría 1, azotó la zona en 1971, mientras que el huracán Kenna, de categoría 4, causó la muerte de 4 personas y dejó decenas de heridos en 2002.

 

10. La Bahía de Banderas se encuentra rodeada por las imponentes montañas de la Sierra Madre, con algunas cimas que superan los 3 mil metros de altitud. Esta cordillera está cubierta por una exuberante selva tropical que alberga una gran variedad de flora y fauna.

 

11. Puerto Vallarta es conocido por ser uno de los destinos más acogedores en México para la comunidad LGBT+. El área sur de la ciudad, llamada "Zona romántica", ha sido considerada como el destino de playa gay número uno en toda Latinoamérica.

 

12. Uno de los símbolos de la ciudad es la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, con su característica torre rematada con una corona. La estructura está sostenida por ocho ángeles y fue reconstruida en 2009 después de que la original sucumbiera durante un terremoto.

 

13. En 1970, los presidentes Richard Nixon, de EEUU, y Gustavo Díaz Ordaz, de México, se reunieron en Vallarta para discutir importantes asuntos. Este encuentro internacional atrajo la atención de la prensa y colocó al puerto en el mapa global.

 

14. En 2002, la famosa escultura el "Caballito de Mar," que representa a un niño montando un caballo de mar, fue arrastrada al mar por el huracán Kenna y se dio por perdida. Años después, la obra fue recuperada y reinstalada, convirtiéndose así en un ícono de la ciudad.

 

15. Entre los platillos típicos de Vallarta se encuentran el pescado zarandeado, el ceviche y el pozole de camarón. Anteriormente, también era común encontrar carne de iguana en el menú vallartense. Pero al declararse esta especie como protegida, el consumo de iguana fue prohibido.

 

¡Renta un auto con MÁS y descubre los secretos de Puerto Vallarta! Explora a tu propio ritmo la ciudad, mientras disfrutas de sus hermosas playas, su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía. ¡No esperes más y reserva ahora tu auto en masrentacar.com para vivir una experiencia inolvidable!